Actualidad del Sisben
Hoy en día los mecanismos que dispone el Gobierno Nacional para censar y ofrecer a los colombianos una mejor calidad de vida son muy buenos, por ejemplo las ayudas del gobierno que por medio de programas sociales permiten a los ciudadanos o grupos de familia de menor estrato optar por una ayuda del estado y beneficiar a los mismos.
Objetivos del Sisben
- Brindar una ayuda social a ciudadanos que en realidad lo necesiten
- Cubrir las necesidades mas necesarias de los colombianos como: salud, educación y alimentos
- Recolectar información de casa sector del pais con el fin de clasificar datos y estadísticas según lo recolectado
¿Quiénes son los beneficiados del Sisben?
El Sisbén según la información recolectada clasifica a los beneficiarios a programas sociales mas acordes al sistema de encuesta, los beneficiados son aquellos que cumplen ciertos requisitos mientras son encuestados especialmente al sector de extrema pobreza o vulnerabilidad. Para consultar el puntaje del Sisbén deberá ingresar a la pagina oficial o dirigirse a las oficinas en los horarios establecidos.

Solicitudes y tramites del sisben
Para todos los colombianos interesados en los beneficios que trae el Sisbén y los programas sociales a los que este puede brindar, los tramites de encuestas nuevas o actualización de datos, se hacen por medio de las oficinas de cada municipio donde se encuentre la persona.
Niveles del Sisbén según el estado
A continuación encontrara los niveles del Sisbén y las características, el cual se obtiene por medio de una encuesta anual, ya sea en la zona rural o urbana:
- Nivel 1 Sisbén: Este se destaca por estar entre 0 a 44.79 para la zona urbana y 0 a 32.98 rural de 0 a 100.
- Nivel 2 Sisben: Tiene un rango de 44.80 a 51.57 para la parte urbana y 32.99 a 37.80 para la rural.
- Nivel 3 Sisbén: En este especialmente no clasifica cierto puntaje, pero si se tiene en cuenta que pase los niveles 1 y 2, aquí se tiene mas prioridad a los niños menores de cinco años.
Sisbén para extranjeros
Para todos los extranjeros que se encuentren en Colombia, deberán dirigirse a las oficinas mas cercanas del municipio que se encuentre, y allí pedir una consulta por primera vez, tener en cuenta que los documentos de identidad deben estar al día, las respuestas serán registradas y luego obtendrá el puntaje correspondiente.
Linea de consultas
- Linea Nacional: 01 8000 121221
- Horario de atención telefónica: Lunes a Viernes de 8:30 a 16:30