Conoce todo sobre este beneficio que el gobierno nacional ofrece para ayudar al desarrollo y la transformación del país, facilitando el acceso a la educación superior de personas de escasos recursos.
Este programa esta pensado para cambiar la vida de aproximadamente 336.000 jóvenes en condiciones de vulnerabilidad y de recursos limitados, que necesitan una ayuda para contribuir a la formación de su proyecto de vida y su servicio a la sociedad colombiana.
Se busca por medio de la equidad que propone el gobierno, avanzar en el acceso gratuito a la educación superior para los colombianos, también este programa fortalece las instituciones de educación superior públicas, y por ultimo es una forma de reconocer la excelencia académica que con tanto esfuerzo logran nuestros jóvenes.
Beneficios educativos para los jóvenes colombianos
- Serán muchos los jóvenes que se beneficiaran del programa en los próximos cuatro años, cubriendo la soberanía nacional y brindando alivios económicos para el sostenimiento de los estudiantes y cubriendo el valor de la matricula.
- Esto va a generar oportunidades para que los jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan acceder a la educación superior.
- Aquellos alumnos destacados con buenas calificaciones durante su bachillerato serán recompensados en este programa, ya que la excelencia requiere grandes incentivos.
Requisitos para acceder al programa:
- Ser colombiano.
- Ser bachiller y haber presentado el examen de ingreso a la educación superior del estado colombiano.
- Haber sido aprobado en algún programa universitario de alguna universidad publica.
- No contar con título profesional universitario.
- Tu edad debe estar entre los 14 a los 28 años de edad.
Aportes del programa
- Poder acceder a la educación superior
Este programa facilita el acceso a la educación superior, ya que a través de el se logra cubrir los valores correspondientes a matricula y se brinda una ayuda para el sostenimiento del estudiante, que le permita efectuar sus estudios.
- Contribución al Bienestar y fomento de la permanencia
Este programa cuenta con facilidades de desarrollo propias del estudiante, el cuál será empoderar al liderazgo y deberá ser participe en la transformación de sus entornos sociales en la región de origen.
- Los jóvenes se sentirán inspirados
Por medio de espacios de concientización los jóvenes pertenecientes al programa compartirán sus historias de éxito, a fin de que los que apenas ingresaron o se encuentran en proceso, se motiven y conozcan la importancia de cambiar sus entornos de desarrollo creando un fortalecimiento de sus competencias y habilidades.
Se efectuara un acompañamiento al desarrollo de las habilidades de los jóvenes Generación E, los jóvenes deben estar en la capacidad de afrontar distintas problemáticas, entre las que destacamos:
- Consecución de empleo digno y bien remunerado.
- Capacidad de emprender o generar ideas propias de tu negocio.
- Solucionar problemáticas locales.
El programa entrega subsidios de hasta 4 salarios mínimos legales vigentes, esto con la finalidad de cubrir los costos de matricula que generan las IES, las cuales deben tener un registro calificado que haga idóneos los programas ofrecidos, el estudiante puede escoger la modalidad de estudio ya sea presencial, distancia o virtual.
Conoce más sobre Generación E en la página del Ministerio de Educación