Enlace Patrocinado

Programa Jóvenes en Acción

Enlace Patrocinado

Este programa busca generar incentivos para los jóvenes en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, para la continuación de sus estudios ya sea en niveles técnicos tecnológicos o profesionales. Con esta iniciativa se busca la reducción de la pobreza a través de la generación de oportunidades

¿Qué se requiere para ingresar al programa?

Pueden ser participes de este beneficio, los bachilleres entre los 16 y 24 años de edad, que estén registrados en alguno de los programas que se exponen a continuación:

  • Encontrarse en el SISBEN  IIIcon un puntaje entre 51 – 57 o si pertenece a un área rural entre 37-80 puntos. 
  • Pertenecer a la  Red UNIDOS, que permite la priorización de recursos a los menos favorecidos.
  • Ser parte del registro único de victimas o pertenecer a población desplazada por la violencia.
  • Pertenecer a una comunidad indígena.
  • Pertenecer a las listas de adoptabilidad o responsabilidad penal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

 

Instituciones aceptadas para el subsidio ​

Los jóvenes que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente y que se encuentren en proceso de formación con el SENA o instituciones educativas que tengan convenio con el programa de prosperidad social, pueden solicitar su inscripción a jóvenes en acción, para empezar a recibir el auxilio económico, que permita que su formación se de en las mejores condiciones. Los modalidades priorizadas en estudios son:

SENA

  • Técnico: este tipo de formación te brindara conocimientos prácticos sobre una disciplina
  • Tecnólogo: esta formación más avanzada, sirve para aplicar los conocimientos para resolver problemas, crear máquinas, instrumentos, o sistemas, aplicables al desarrollo cotidiano de las actividades.

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

  • Técnico Profesional
  • Tecnólogo
  • Pregrado

Proceso de registro

En cada municipio se realizaran convocatorias para acceder a este beneficio esto de acuerdo a los plazos que establece el programa prosperidad social,  después de la inscripción, se le asignara un usuario y una contraseña de acceso al portal de información del joven en acción, donde deberá actualizar su información personal y sus teléfonos de contacto.

Deberá cargar la documentación que se requiere directamente en el portal y diligenciar el cuestionario de entrada del esquema de seguimiento, con esto podrá finalizar el pre-registro. Se le notificara al joven solicitante del subsidio si su registro fue aprobado, y en caso de presentar errores en la validación o que la documentación este incompleta se le rechazara la solicitud, a menos que se subsanen dichos fallos.

 

Beneficio económico

Al joven se le hará entrega a través de los corresponsales bancarios autorizados un incentivo de aproximadamente 200.000 pesos colombianos, durante todo su proceso de formación en las instituciones de educación superior con el convenio del programa de prosperidad social, esta transferencia estará condicionada al cumplimiento de los deberes del estudiante y a mantener promedios altos en su proceso educativo.

 

Habilidades para la vida

El programa busca generar en los participantes, el fortalecimiento de habilidades propias para la vida y la subsistencia, por eso se incentiva a que los mismos se formen en competencias y destrezas que faciliten su ingreso al mercado laboral. Los jóvenes deben estar en la capacidad de elegir la carrera que mejor favorezca su desarrollo personal, laboral y social, así mismo contribuir a que las tasas de pobreza del país disminuyan logrando una sociedad con acceso a la educación y a mejores oportunidades.