Si es un empleado actual incluido en Infonavit, tienes la oportunidad de solicitar y recibir un crédito, Para ello, deberás seguir los siguientes pasos y familiarizarte bien con todos los préstamos que tiene el Instituto y analizar cuáles son los mejores para ti, cada uno de ellos tiene diferentes requisitos, beneficios y montos.
Pasos para solicitar un Crédito Infonavit
[maxbutton id=»10″]
1. Determine un préstamo del Infonavit: Este primer paso es importante antes de solicitar cualquiera de los préstamos que ofrece el Instituto, debe adecuarse a tus necesidades y aportes, debes prestar atención a tres características importantes; la cantidad que se le puede prestar, la tasa de interés que va a pagar y el nivel del salario mínimo.
2. Lea los requisitos del Infonavit: Cada uno de los préstamos del Instituto tiene diferentes requisitos que debes cumplir para poder acceder, debes marcarlos para poder aplicar.
3. Precalificación: El Instituto te pide que realices una precalificación, que tiene como principal objetivo comprobar si tienes las condiciones para obtener un préstamo en cuanto a monto, mensualidad, tiempo de pago y costos adicionales.
4. Documentos del Infonavit: Es muy importante que recopile todos los documentos solicitados por el Instituto, incluidos los siguientes:
- Beneficiario: solicitud de registro de préstamo, partida de nacimiento (original y copia), documento de identidad (INE o pasaporte)
- Cónyuge: partida de nacimiento (original y copia), documento de identidad (INE o pasaporte), partida de matrimonio que comparte con el beneficiario (original y copia)
- Del vendedor: una copia de su extracto bancario (CLABE)
- A domicilio: informe electrónico de tasación y calidad técnica elaborado por el departamento de tasación y copia del título de propiedad.
En los créditos Infonavit También se les pide que proporcionen documentación adicional tal como está; CURP (copia y original), extracto bancario con CLABE.
Luego de completar los puntos anteriores, la solicitud completa debe ser entregada a las oficinas del Infonavit. También debe estar firmado y posteriormente debe solicitar al notario que emita y confirme legalmente el préstamo solicitado. Una vez aprobados, los avisos de almacenamiento deben finalmente firmarse y sellarse.
También te puede interesar información sobre créditos a la palabra y aquí la puedes obtener.