Programa Producción para el Bienestar. México importa casi la mitad de los alimentos que consumimos y la mayoría de los insumos para la agricultura. Sin embargo, el campo mexicano tiene el potencial y el capital humano para reducir esas importaciones aumentando la producción y la productividad. Históricamente, muchos productores de pequeña y mediana escala han sido excluidos de los apoyos de fomento productivo del agro, pero ahora están siendo incorporados como sujetos productivos, incluyendo a los productores de maíz, frijol y otros granos, ejidatarios, propietarios y comunidades indígenas ubicados en el sursureste del país.
🎯 Objetivo del Programa Producción para el Bienestar
Los productores de café y caña de azúcar en México enfrentan bajos precios internacionales y nacionales, lo que dificulta sus esfuerzos productivos y su capacidad para invertir en mejoras de sus terrenos. Para abordar este problema y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria en granos, el Gobierno de México lanzó el programa «Producción para el Bienestar». Este programa tiene como objetivo brindar apoyo directo a los productores de pequeña y mediana escala, incluyendo a los productores de café y caña de azúcar, para mejorar su producción y productividad y fortalecer el sector agropecuario del país.
🧑🌾 En que consiste el programa?
El Gobierno de México reconoce el esfuerzo de los campesinos y les brinda apoyo económico directo, sin intermediarios, a través del programa «Producción para el Bienestar». Este programa, dirigido por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), está diseñado para beneficiar a los pequeños y medianos productores de granos como maíz, trigo harinero, frijol y arroz, así como a los productores de café y caña de azúcar. El programa tiene como objetivo apoyar a estos productores para mejorar su producción y productividad, fortalecer el sector agropecuario y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria en el país.
📈 Cual es el alcance del programa?
El programa «Producción para el Bienestar» tiene como objetivo aumentar la producción y la productividad en granos como maíz, arroz, frijol y trigo harinero, así como mantener el esfuerzo productivo en café y caña de azúcar. Para lograr esto, el programa brinda apoyos económicos antes de las siembras para propiciar la inversión y aumentar la productividad en el campo. Estos apoyos se entregan directamente a ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios para brindar bienestar a la población rural y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria en el país.
Además, el programa «Producción para el Bienestar» se vincula y trabaja en conjunto con otros programas de Agricultura, como Precios de Garantía y Crédito Ganadero a la Palabra, para fortalecer el sector agropecuario y hacer que el campo mexicano sea más competitivo en el mercado internacional.
Los apoyos económicos de Producción para el Bienestar se entregan directamente al productor, ejidatario o pequeño propietario, a través de cuenta bancaria, orden de pago o Tarjeta de Bienestar:
📑 Como entrar al programa de Producción para el Bienestar del gobierno de México?
- 📌 Verifique si usted es elegible para el programa: El programa está dirigido a pequeños productores rurales que poseen parcelas de tierra de hasta cinco hectáreas. Además, debe ser mayor de edad y residente de México. Si cumple con estos requisitos, puede continuar con el siguiente paso.
- 📌 Registre su parcela de tierra: Para participar en el programa, debe registrar su parcela de tierra en el Registro Agrario Nacional (RAN). Para ello, debe presentar la documentación necesaria y completar el trámite correspondiente en la oficina del RAN más cercana a su localidad.
- 📌 Solicite su incorporación al programa: Una vez que haya registrado su parcela de tierra, debe presentar una solicitud de incorporación al programa en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). En esta solicitud debe incluir información sobre su parcela, su actividad productiva y sus necesidades específicas.
- 📌 Espere a ser evaluado: Después de presentar su solicitud, un representante del programa realizará una evaluación en su parcela para determinar su elegibilidad y las necesidades específicas que deben atenderse. Si cumple con los requisitos del programa, se le asignará un técnico especializado para brindarle asesoría y apoyo en su actividad productiva.

Si estás interesado en consultar más acerca del Programa Producción para el Bienestar, aquí te brindamos un enlace para que puedas informarte